- Inicio
- >
- Noticias
- >
- Noticias de productos
- >
- 5 DIFERENCIAS ENTRE LOS NEUMÁTICOS DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y LOS NEUMÁTICOS NORMALIZADOS
5 DIFERENCIAS ENTRE LOS NEUMÁTICOS DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y LOS NEUMÁTICOS NORMALIZADOS
Un vehículo eléctrico'Su elevado peso y la reducción de ruido, entre otros factores, lo diferencian, y a sus neumáticos, de otros vehículos.
Con la creciente popularidad de los vehículos eléctricos (VE), los fabricantes de neumáticos ahora ofrecen neumáticos que están diseñados específicamente para mejorar el rendimiento de los VE y respaldar el crecimiento del mercado.
La gama de neumáticos de invierno Nereus, también conocida como la serie más orgullosa bajo la marca insignia de DITRIP, está diseñada especialmente para vehículos eléctricos, con alta capacidad de carga, diseño reforzado, excelente agarre, bajo nivel de ruido, que funcionan bien en vehículos eléctricos, y muchos tamaños han sido bien probados en los vehículos eléctricos populares como Tesla, Audi, BMW, etc., y obtuvieron una reputación muy alta, tamaños de neumáticos que incluyen 25/45R19, 235/45R18, 235/40R19, 275/45R20, etc.
Nereus continuará desarrollando más series de neumáticos para satisfacer la alta demanda del creciente mercado de vehículos eléctricos.
¿En qué se diferencian exactamente los neumáticos de un vehículo eléctrico de los neumáticos normales? A continuación, se indican las diferencias entre estos neumáticos.
A partir de estos puntos, sabrás por qué la gama de neumáticos de invierno Nereus es la mejor opción para tus vehículos eléctricos en invierno.
1. Reducción de ruido: Dado que los vehículos eléctricos no'Al no tener motor, prácticamente no generan ruido al circular. Por lo tanto, uno de los requisitos más importantes de un neumático para vehículos eléctricos es que reduzca el ruido de la carretera tanto como sea posible para mantener el silencio durante la marcha. La reducción del ruido se puede lograr mediante técnicas de diseño y fabricación, como patrones de banda de rodadura especializados y compuestos de espuma y caucho que absorben el sonido.
2. Soporta mucho peso: Los neumáticos para vehículos eléctricos están diseñados para soportar el mayor peso de estos vehículos, que generalmente es entre un 10 y un 20 % mayor que el de los neumáticos normales. Si un vehículo eléctrico circulara con neumáticos normales, estos se desgastarían más rápidamente, ya que los neumáticos específicos para vehículos eléctricos están diseñados para soportar una carga más pesada, lo que los hace esenciales para un rendimiento óptimo.
3. Fuerte tracción: Dado que los vehículos eléctricos tienen una aceleración inicial fuerte y una gran potencia desde el momento en que el conductor pisa el pedal, los neumáticos para vehículos eléctricos también deben tener una tracción, una dirección y un rendimiento de frenado más fuertes. Para proporcionar este agarre necesario, los neumáticos para vehículos eléctricos están diseñados con patrones de nervaduras centrales rígidas y anchas específicas para reducir el posible deslizamiento y las abrasiones anormales, además de ranuras entrelazadas en el dibujo de la banda de rodadura para evitar el hidroplaneo y compensar el aumento del par.
4. Mayor durabilidad: También son necesarios compuestos de neumáticos específicos para respaldar la experiencia de conducción única de un vehículo eléctrico. Los compuestos que contienen materias primas como resina de alta carga y recursos naturales extraídos de sílice son componentes clave para desarrollar productos de neumáticos específicos para vehículos eléctricos. Con mejoras de durabilidad inherentes, el compuesto más fuerte y duradero ayuda mejor a la entrega de potencia y las características de conducción de un vehículo eléctrico en comparación con los compuestos convencionales.
5. Resistencia a la rodadura reducida: Otro factor importante en el desarrollo de neumáticos para vehículos eléctricos es la reducción de la resistencia a la rodadura. Básicamente, una menor resistencia a la rodadura conduce a una menor pérdida de energía, lo que aumenta la eficiencia de la batería. Durante el proceso de fabricación, se pueden utilizar diversas técnicas para lograr una baja resistencia a la rodadura, como el tipo de compuesto de caucho utilizado y la aplicación de patrones de diseño, perfiles y estructuras de neumáticos rígidos.